Un autobús urbano conduce por una carretera sin pavimentar en Orchard Breeze, un vecindario con calles sin pavimentar justo al oeste del centro de Wichita. Los propietarios pueden solicitar a la ciudad que pavimente sus carreteras si pueden pagar por ello. (Fernando Salazar/The Beacon)

En 2015, los residentes a lo largo de North Meridian Avenue y 29th Street pidieron a la ciudad que pavimentara su calle. El camino de tierra no era bueno para sus autos y causaba problemas de drenaje, escribieron los vecinos en un documento del Concejo Municipal

“Como personas que usamos la calle a menudo, sentimos que nuestros autos se maltratan cada vez que conducimos por esta”, escribieron dos residentes en ese momento. “Además de eso, se ha vuelto difícil mantener limpio debido a la cantidad de polvo que se levanta cuando alguien conduce por aquí”.

Pero pavimentar la calle no era una tarea fácil ni barata y no dependía totalmente de la ciudad de Wichita hacerlo realidad.

Significó que al menos la mitad de los propietarios alrerdedor  de la calle sin pavimentar tuvieron que aceptar asumir el costo de pavimentación de $120,000. Esto se debe a que Wichita cobra a los propietarios que pavimenten sus calles, instalen líneas de agua o alcantarillado. Estos cargos se denominan evaluaciones especiales.

Se requiere que los desarrolladores de nuevos vecindarios incluyan estos servicios desde el principio. Pero algunos vecindarios más antiguos se construyeron sin calles pavimentadas o líneas de agua y ahora se les deja a los residentes pagar por las mejoras, si las desean.

Los residentes se unieron para pavimentar North Meridian en 2015. Pero eso es poco común, según Gary Janzen, ingeniero de la ciudad y subdirector de obras públicas y servicios públicos. Solo nueve calles de tierra han sido pavimentadas a través de una evaluación especial en los últimos años. Solo uno de los 30 proyectos de pavimentación en 2022 está en un vecindario establecido en lugar de un nuevo desarrollo.

“La mayoría de las personas están contentas como están”, dijo Janzen. “Simplemente no quieren pagar por ello. Ellos están bien así”.

The Wichita Beacon ha elaborado una guía con los pasos que los residentes pueden tomar para pavimentar sus calles, agregar líneas de agua y alcantarillado o incluso construir banquetas en su vecindario.

¿Qué son las evaluaciones especiales?

Una evaluación especial es un impuesto que los propietarios o desarrolladores pagan a la ciudad de Wichita para que la ciudad construya un nuevo servicio, como una carretera pavimentada o una línea de alcantarillado. El impuesto se agrega directamente a la propiedad que se está beneficiando de la nueva infraestructura.

La cantidad del impuesto es el costo del proyecto.

¿Qué proyectos hará la ciudad con las  evaluaciones especiales?

La ciudad pavimentará carreteras, agregará líneas de agua y alcantarillado, construirá banquetas y cortará malezas. 

¿Por qué la ciudad no paga por estos proyectos?

Sobre todo porque así ha sido siempre, dijo Janzen.

“Si usted observa todas las calles del vecindario y las calles colectoras, casi cada una de ellas en esta ciudad, probablemente todas, fueron pagadas por las personas que usan la calle”, dijo Janzen. “La gente que vive por esa calle. Así es como se desarrolló nuestra comunidad”.

¿Cuál es el primer paso para una mejora de infraestructura, como pavimentar mi calle, en mi vecindario?

Primero, debe solicitar una petición a City Engineer’s Office al 316-268-4501.

La petición hará dos cosas. Primero, trazará un distrito de mejora. Este es el grupo de propietarios que tendrán que pagar por la nueva infraestructura.

A continuación, estimará el costo del proyecto en su vecindario y cuánto pagará cada propietario.

¿Cuánto tendré que pagar?

La ciudad determina cuánto paga cada persona basado en  proyecto por proyecto.

En algunos casos, cada propietario es responsable de una parte del costo en función de la cantidad de pies cuadrados que ocupa su lote.

En otros, el costo se divide en partes iguales entre todos los propietarios en el distrito de mejora.

¿Qué viene después de solicitar una petición?

Suficientes propietarios tienen que estar de acuerdo con el pago del costo.

Más del 50% de los propietarios en un distrito de mejora tienen que firmar la petición. Las firmas de los propietarios que representan más del 50% de los pies cuadrados en el distrito de mejora también son suficientes.  

Si suficientes personas firman, la petición se enviará al Concejo Municipal para su aprobación.

¿Sabrán mis vecinos si estoy tratando de solicitar una nueva mejora?

Si la petición recibe suficientes firmas para ir ante el Concejo Municipal, todos los propietarios en el distrito de mejora reciben una carta de la ciudad alertándolos sobre la petición.

¿Cómo pago la evaluación especial?

Hay dos opciones.

Cuando se completa el proyecto, se calcula el costo final. Los estados de cuenta se envían por correo a cada propietario y se pueden pagar por adelantado.

Si no puede pagar en ese momento, el costo se distribuirá en 15 o 20 años y se agregará una tasa de interés relativamente baja. Cada año, el costo se agregará a su impuesto a la propiedad.

¿Qué pasa si no quiero pagar o no puedo pagar una evaluación especial?

Tiene varias opciones.
Lo primero es evitar firmar la petición cuando alguien en el  vecindario solicite una mejora.

Si la petición se presenta con éxito ante el Concejo Municipal, puede hablar en la reunión del Concejo Municipal en oposición al proyecto. 

Finalmente, si el Concejo Municipal aprueba el proyecto, avanzará y todos en el distrito de mejora serán facturados por el costo. Si no puede pagar, puede solicitar que se aplace la evaluación especial, aunque esto solo se otorga a los propietarios que caen en ciertas pautas de ingresos. Estas pautas son complejas, pero generalmente requieren que los residentes tengan ingresos muy bajos según lo definido por el Federal Department Of Housing and Urban Development. Si los ingresos de alguno son demasiado bajos, los propietarios no tendrán que pagar y el próximo propietario será responsable de ello.

La solicitud de aplazamiento no se realiza hasta después de que se construya el proyecto y se facture a los residentes. Para aplicar, llame a Debt Management Division of Finance al 316-268-4528.

¿Qué sucede si me facturan la evaluación especial y no puedo pagar?

Si no se pagan las evaluaciones especiales,  la ciudad, eventualmente pondrá un gravamen sobre la propiedad.

“Confío en que la ciudad hace todo lo posible para trabajar con las personas en esas situaciones”, dijo Janzen. “Especialmente con el paso del tiempo, cuando la economía es difícil, sea como sea, la ciudad hace todo lo que puede dentro de sus posibilidades para ayudar”.

Recent Posts

Celia Hack is a general assignment reporter for KMUW. Before KMUW, she worked at The Wichita Beacon covering local government and as a freelancer for The Shawnee Mission Post and the Kansas Leadership...